MEJORES PÁGINAS PARA ENCONTRAR TRABAJO EN USA

Mejores Páginas para Encontrar Trabajo

Buscar empleo en los Estados Unidos puede resultar complicado. No obstante, gracias a la tecnología, existen varios sitios de búsqueda o páginas web que hacen más fácil el encontrar trabajo cerca de ti.

En Guia en USA te explicamos qué son los sitios de búsqueda de empleo, cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y cuáles son las mejores páginas para encontrar trabajo en USA. Sigue leyendo.

¿Qué es un sitio de búsqueda de empleo?

Los sitios de búsqueda de empleo cuentan con varias ofertas de trabajo, por lo que puedes verlas en un solo lugar.
Los sitios de búsqueda de empleo cuentan con varias ofertas de trabajo, por lo que puedes verlas en un solo lugar. Foto: Captura de pantalla.

Los sitios de búsqueda de empleo son plataformas basadas que permiten a los empleados conectarse con personas que buscan trabajo. 

En términos generales, las organizaciones publican puestos vacantes que buscan cubrir en estos sitios. Mientras tanto, las personas que están en búsqueda de empleo pueden visitar los sitios para buscar oportunidades laborales.

De acuerdo con el portal G2, sobre servicios y software empresarial, existen dos tipos principales de motores de búsqueda de empleo:

  • Sitios generales de búsqueda de empleo: En éstos se puede ver una combinación de puestos vacantes genéricos y específicos de ciertas industrias. 
  • Sitios de búsqueda de empleo especializados: Éstos pueden incluir trabajos para industrias como tecnología, finanzas, gobierno, atención médica, televisión, organizaciones sin fines de lucro y más.

¿CÓMO FUNCIONA UNA PÁGINA PARA ENCONTRAR TRABAJO?

Los sitios de búsqueda de empleo cuentan con varias ofertas de trabajo, por lo que puedes verlas en un solo lugar. Además de recopilar ofertas, los empleadores pueden publicar directamente los puestos vacantes para que los potenciales empleados puedan verlos.

Por su parte, las personas que buscan empleo pueden compartir un perfil y su currículum vitae para que cuando los empleadores tengan una vacante puedan ponerse en contacto en caso de cumplir con lo requerido.

Una de las ventajas de estos sitios es la optimización, ya que te permiten buscar puestos específicos, además de que puedes seleccionar varios filtros, como la ubicación, para encontrar los empleos más cerca de ti o que se relacionen con tu profesión.

Además, algunos sitios cuentan con la opción de crear alertas. De esta manera, recibirás una notificación o correo cuando en determinada ubicación haya un nuevo puesto vacante que se relacione con tus conocimientos y habilidades.

Las 7 mejores páginas donde puedes encontrar trabajo LEGAL en USA

Glassdoor es uno de los mejores portales, debido a que puedes ver reseñas sobre empleadores.
Glassdoor es uno de los mejores portales, debido a que puedes ver reseñas sobre empleadores.
Foto: Captura de pantalla

Ahora que ya conoces cómo funciona un sitio de búsqueda de empleo, es momento de saber cuáles son las mejores páginas para encontrar trabajo en USA.

En Guia en USA recopilamos los mejores sitios web de búsqueda de empleo en Estados Unidos:

7. Indeed

En este sitio encontrarás casi todos los tipos y niveles de trabajo, incluidas oportunidades laborales remotas. Además de una página web cuenta con una aplicación móvil.

También brinda datos sobre salarios, entradas de blog, reseñas de empleadores y te permite crear alertas. Esta es una de las mejores páginas, según US News.

6. LinkedIn Jobs

Este popular sitio de networking también cuenta con una bolsa de trabajo. Puedes filtrar las vacantes por fecha e incluso crear alertas. Te permite encontrar empleos y ofrece resultados en función de los trabajos publicados por empresas que sigue o con contactos de tu red.

De acuerdo con The Balance, esta es la mejor opción para conectarse directamente con los reclutadores.

5. Glassdoor

The Balance cataloga Glassdoor como el mejor portal para la investigación de empleadores, ya que proporciona reseñas anónimas de empresas. También puedes consultar información salarial.

4. CareerBuilder

De acuerdo con US News, CareerBuilder es uno de los mejores sitios de búsqueda de empleo. Tiene características como «habilidades recomendadas» para ayudar a evaluar tus conocimientos antes de postular para un trabajo. 

3. Job.com

Según Robert Half, una de las empresas de reclutamiento más reconocidas, además de ofertas de empleo, este sitio ofrece alertas semanales, consejos para la búsqueda de empleo y un creador de currículums. El sitio utiliza inteligencia artificial y tecnología blockchain para conectar a los solicitantes de empleo y las empresas a través de un proceso totalmente automatizado.

También te puede interesar: Las 10 mejores agencias de reclutamiento para trabajar en USA

2. ZipRecruiter

ZipRecruiter es probablemente la página de empleo en la que iniciarse si no estás muy familiarizado con internet.

Probablamente sea el buscador más potente y con mas opciones de encontrar diferentes empleos buscando en su gran base de datos.

Es gratuito por supuesto aunque su nivel de filtros es mejorable si buscas un empleo más especializado.

1. Monster

Si le preguntas a alguien cuál cree que es el mejor sitio web de empleo en Estados Unidos, existe una muy buena probabilidad de que respondan «Monster».

Esta web de empleo es muy popular y permita incluso aplicar a algunos empleos sin necesidad de crearte una cuenta. La parte negativa es que no tiene todos los filtros posibles y por ejemplo no permite filtrar por salario.

También te puede interesar: LAS CARRERAS MEJOR PAGADAS EN ESTADOS UNIDOS

Ventajas de estas páginas para encontrar trabajo

Si aún no estás convencido de que los sitios de búsqueda de empleo pueden ser una herramienta muy útil, te compartimos  sus principales ventajas. En Guia en USA, te compartimos los pros de ingresar a páginas para encontrar trabajo en Estados Unidos:

  • Alertas de empleo: Ahorra tiempo programando alertas para recibir un aviso sobre un puesto vacante que se adapte a tu perfil sin que tengas que estar horas en el portal.
  • Un currículum para todos: Sólo debes crear tu perfil y subir tu CV para que los empleadores lo vean. Olvídate de imprimir varios para cada oferta.
  • Filtros: Estos sitios te permiten seleccionar la ubicación que desees para buscar puestos vacantes, ya sea que quieras empleos cerca de ti o trabajar a distancia. También puedes ordenar los resultados por palabras clave, pago y más.
  • Más ofertas de trabajo: Al permitir que los reclutadores o empleadores publiquen sus vacantes y recopilarlas, estos sitios te permiten acceder a cientos de ofertas.
  • Más libertad: Gracias a que puedes optimizar tu búsqueda y activar alertas, los sitios de búsqueda de empleo te permitirán seguir buscando otros empleos por fuera.
  • Postulación al alcance un clic: Estas páginas están diseñadas para agilizar el proceso de solicitud y facilitar la búsqueda de trabajo. Es por ello que si encuentras una vacante que te interese y cumples el perfil, puedes postularte fácilmente y esperar a que el empleador te contacte.
  • Más información: Estos sitios también te ofrecen datos importantes relacionados con cada profesión, como el salario promedio o las ciudades con mejores sueldos. Algunos sitios también cuentan con blogs.

Otras Páginas para trabajos informales o a tiempo parcial

Craiglist como página donde encontrar trabajo informal o formal en USA
Craiglist como página donde encontrar trabajo informal (o formal) en USA

Si en tu caso también estás buscando oportunidades laborales parciales o por horas, sea físicamente u online, existen diversas plataformas y sitios web que pueden ser de gran utilidad.

Aquí te presentamos tres opciones destacadas:

1. Craigslist o Clasificados: Trabajos Informales y Cuidado Doméstico

Craigslist es una plataforma de anuncios clasificados (compraventa sobre todo) que también ofrece una amplia variedad de anuncios laborales informales por horas, como trabajos de cuidado doméstico, reparaciones, servicios de entrega y más.

También te puede interesar: TRABAJOS MEJOR PAGADOS EN ESTADOS UNIDOS PARA ILEGALES

Es importante utilizar los filtros de ubicación para encontrar oportunidades en tu ciudad o estado en los Estados Unidos. Esta plataforma es ideal para quienes buscan empleos físicos y temporales.

2. Páginas de Freelance: Upwork, Freelancer y Toptal

Si tienes habilidades especializadas en áreas como diseño gráfico, desarrollo web, redacción, programación o marketing, las páginas de freelance como Upwork, Freelancer y Toptal son excelentes opciones.

Estas plataformas te permiten encontrar proyectos por horas o proyectos a corto plazo que se ajusten a tus habilidades y disponibilidad, brindándote la flexibilidad de trabajar desde casa.

3. Fiverr y Marketplaces de Servicios online

Fiverr y otros marketplaces de servicios online son ideales si deseas vender tus habilidades y servicios de forma independiente.

Puedes ofrecer tus servicios en áreas como diseño gráfico, redacción, traducción, edición de video, entre otros.

Estas plataformas te permiten crear tu propio perfil y establecer tus tarifas por hora o proyecto, ofreciendo una excelente opción para ganar dinero en línea por horas.

Estas opciones te brindan la flexibilidad de encontrar trabajo extra por horas online desde casa, adaptándose a tus habilidades y preferencias.

Esto es todo, ¡esperamos haberte ayudado desde GuiaUSA.com! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Corina Gonzalez
Redactora experta en Actualidad de USA

¡Hola! Me llamo Corina González y soy redactora en GuiaenUSA.com liderando el vertical de Trabajo. Estudié Comunicación y tengo más de tres años de experiencia en temas de Actualidad en USA, principalmente de trabajo y migración. También colaboro en AS USA Latino, el portal en español para Estados Unidos de Diario AS. Descubre más sobre mi en guiaenusa.com/nosotros/

 | Web

¡Hola! Me llamo Alberto Garcia y soy fundador de GuiaenUsa.com. Cuando piensas en viajar a Estados Unidos, hay muchas preguntas que te surgen. Especialmente si estás planeando migrar por trabajo y tu sueño es poder vivir y trabajar ahí. Por ello he creado Guia en USA, la página que me hubiera gustado conocer hace años cuando quería vivir como hispano "mi sueño americano".

Publicaciones Similares

6 comentarios

  1. Muy buenos días.soy Luis un migrante Ecuatoriano llevo pocos días aquí en Estados Unidos me Encuentro en Lowell Massachuset llevo días buscando trabajo pero la verdad no he podido encontrar.

    1. Hola Luis! Muchas suerte con tu situación. Si tu visa te permite legalmente trabajar y tienes estudios superiores puedes mirar esta guia https://guiaenusa.com/trabajo/como-buscar-trabajo-en-estados-unidos/ y si no estás en situación legal te podría interesar ver https://guiaenusa.com/trabajo/salarios/trabajos-mejor-pagados-en-estados-unidos-para-ilegales/ y el apartado «¿CÓMO PUEDE UN INMIGRANTE ENCONTRAR UN TRABAJO LEGAL EN USA?». Nosotros no podemos ayudarte más que dando información para tomar las mejores decisiones y encontrar opciones. Mucha suerte

  2. Hola buenas tardes vivo en alabama enterprise busco empleo no encuentro me hurje trabajar tengo meses sin trabajo si me pueden ayudar sera demucha alluda estare muy agradesida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *