CUÁNTO SE GANA EN DOORDASH PAGO POR HORA O SEMANA
|

Cuánto Dinero se Gana en DoorDash: Pago por Hora o Semana

En estos tiempos en los que la inflación y los altos precios muchas veces dificultan cubrir todos los gastos, algunas personas optan por trabajos alternos para obtener un poco más de dinero. 

El delivery o trabajar como repartidor es una gran opción para muchos, ya que representa una oportunidad para usar el tiempo libre y ganar unos dólares extra. Doordash es una de las aplicaciones más famosas para este tipo de trabajo. Te explicamos cómo se les paga a los repartidores y cuánto.

El sueldo promedio de un repartidor es de 16 dólares por hora, pero puede ser de hasta $30. El salario anual de un Dasher es de entre 33,000 a 53,000 dólares. En cuanto al sueldo mensual, oscila entre $3,000 y $4,500. Dependerá de salario base (no es lo mismo el Estado de Nueva York o California), propinas y otras promociones.

¿Cuánto dinero se gana en Doordash?

No hay un monto exacto sobre cuánto se puede ganar siendo repartidor de Doordash, ya que el salario depende de la ubicación, horas de trabajo, así como las propinas y otras promociones que se obtengan. 

A pesar de que no hay una cantidad exacta o sueldo fijo, varios portales registran el promedio de salarios de un repartidor de Doordash. 

De acuerdo con el portal de búsqueda de empleo Indeed, el sueldo promedio de un repartidor es de 16 dólares por hora, pero puede ser de hasta $30. Por otro lado, según los datos de Glassdoor, el salario anual de un Dasher es de entre 33,000 a 53,000 dólares. En cuanto al sueldo mensual, oscila entre $3,000 y $4,500.

Aquí algunas de las preguntas y respuestas más comunes sobre los salarios de un repartidor de Doordash:

¿Cuánto paga Doordash por hora?

De acuerdo con el portal de búsqueda de empleo Indeed, el sueldo promedio de un repartidor es de 16 dólares por hora, pero puede ser de hasta $30.

¿Cuánto paga Doordash por semana?

Tomando en cuenta que el salario promedio por hora es de $16, si trabaja 40 horas a la semana, podría ganar $640. No obstante, en ciertos foros, algunos dashers han reportado ganancias de $800 y hasta $1,000.

¿Cuánto se gana en Doordash al mes y al año?

Si múltiplicamos los $640 que podría ganar a la semana por cuatro, en un mes, podría ganar $2,560. Sin embargo, el suelgo mensual podría ser de hasta $4,500.

Por otro lado, según los datos de Glassdoor, el salario anual de un Dasher oscila entre 33,000 a 53,000 dólares.

¿Cuánto paga Doordash por milla?

En el caso de los conductores de Doordash, las entregas dentro de 5 millas tienen una tarifa base de $9.75. Para entregas más allá de 5 millas, la tarifa es de $0,75 adicionales por milla hasta un máximo de 15 millas.

¿Cuánto se gana en Doordash en California?

De acuerdo con Glassdoor, el pago total estimado para un Dasher es de 20 a 28 dólares por hora, inlcuido un sueldo base y pago adicional.

¿Cuánto se gana en Doordash en New York?

Según Indeed, el salario por hora de un repartidor en el estado de Nueva York es de aproximadamente $ 24,10 por hora. En la ciudad de Nueva York aplican reglas específicas.

Con el método estándar, los Dashers de la ciudad de Nueva York obtienen una tasa de ganancias mínima de $19.56/hora por su tiempo activo individual en la plataforma (tiempo que están en una entrega, a partir del momento en que aceptan el pedido).

Con el método alternativo, los Dashers de NYC obtienen una tasa de ganancias mínima de $32,60/hora por el tiempo de participación en la plataforma (tiempo que están en una entrega, a partir del momento en que aceptan el pedido).

Si deseas obtener un ingreso extra mediante la opción Shop & Deliver, conoce cómo funciona la Red Card de Doordash: TARJETA ROJA DE DOORDASH: PARA QUÉ SIRVE, SOLICITARLA Y MÁS

¿Cómo se les paga a los repartidores de DoorDash?

¿Cuánto se gana en Doordash?
Trabajar como repartidor en tu tiempo libre puede representar unos dólares extra. Conoce cuánto dinero se gana en Doordash. Foto:stockking/Freepik

El funcionamiento de Doordash es bastante sencillo. Una vez que reciba una “oportunidad de tarea”, la aplicación Dasher le mostrará a dónde tiene que ir y lo que tiene que hacer. Cuando recibas la oferta, puedes elegir aceptarla o rechazarla. Si la aceptas, generalmente, hay que seguir tres pasos:

  • Conducir al restaurante o el lugar indicado.
  • Recoger la comida u otro encargo.
  • Conducir hasta el cliente para dejar su pedido.

Una vez que la entrega haya finalizado, se procede al pago. Los repartidores, también conocidos como Dashers, cuentan con tres opciones para ganar dinero en Doordash, mediante un salario base, obtendiendo propinas o aprovechando ciertas promociones. Te explicamos en qué consiste cada una.

¿Cómo se les paga a los repartidores de DoorDash?
¿Cómo se les paga a los repartidores de DoorDash?. Fuente: web DoorDash

1. Salario base

Aunque el monto puede variar, los repartidores siempre reciben un pago base por cualquier oferta aceptada en DoorDash. Este monto se calcula en función del tiempo estimado que toma completar una entrega o tarea, la distancia que se debe recorrer y qué tan atractiva es la oferta.

2. Propinas Plus

Además del salario base, los repartidores pueden obtener más dinero gracias a las propinas. Los repartidores reciben el 100 por ciento de las propinas de los clientes.

3. Otras promociones

La tercera opción para ganar dinero en Doordash es mediante las promociones o «eventos especiales»: Peak Pay, Challenges y Delivery Streaks. 

  • Peak Pay: DoorDash puede ofrecer a los Dashers la posibilidad de ganar más por completar las entregas durante las fechas, horas y áreas en las que el peak pay está vigente.
  • Challenges: Permite ganar dinero extra por completar una determinada cantidad de entregas o tareas en un tiempo determinado.
  • Delivery Streaks: Permite ganar dinero más al aceptar y completar tareas de manera consecutiva.

Los repartidores pueden recibir su dinero semanalmente con un depósito directo en su cuenta bancaria. También pueden seleccionar el pago rápido para obtener sus ganancias una vez al día u obtener su dinero instantáneamente. 

Los repartidores de Doordash cuentan con tres opciones para ganar dinero.
Los repartidores de Doordash cuentan con tres opciones para ganar dinero.
Foto: Captura de Pantalla/Doordash.

Tips para ganar más dinero en Doordash

Si buscas obtener algunos dólares extra, puedes planificar realizar tareas o pedidos en las horas en las que los clientes utilizan más el servicio. Por ejemplo, en hora de las comidas, los fines de semana, durante los eventos deportivos y las noches.

Además, después de iniciar sesión para comenzar a trabajar, puedes tocar en la opción «Promos» para encontrar oportunidades de pago máximo cerca de ti. Si no recibes una tarea, también puedes ubicarte cerca de los restaurantes populares.

Así puedes hacer un seguimiento de tus ganancias en Doordash

La aplicación Dasher te muestra las oportunidades de ingresos cerca de ti. Además, puedes realizar un seguimiento de lo que ganas.

Para saber cómo van tus ganancias, necesitas abrir la aplicación y tocar en la opción «Earnings». También puedes hacer uso de esta app para retirar tus ganancias con Fast Pay o DasherDirect, o ver su Historial de ganancias.

Fast Pay brinda a la mayoría de los Dashers que reciben sus ganancias semanalmente la posibilidad de retirar su dinero diariamente. Por otro lado, la tarjeta Visa prepaga DasherDirect Business ofrece depósitos instantáneos y sin cargo después de cada tarea completada. 

Te puede interesar: 10 TRABAJOS MEJOR PAGADOS PARA INMIGRANTES ILEGALES

Para trabajar en Doordash, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos.
Foto: Captura de Pantalla/Doordash.

Requisitos y guía para crear una cuenta en Doordash

Para trabajar en Doordash, los solicitantes deben cumplir cuatro requisitos principales: cumplir con el límite de edad, contar con un teléfono celular y vehículo, así como entregar los documentos requeridos. Te los explicamos más a detalle:

  • Edad: Debes tener 18 años o más. En Arizona, Colorado, Delaware, Idaho, Montana, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Oklahoma, Utah y Virginia Occidental debes tener al menos 19 años.
  • Smartphone: Debes contar con un teléfono celular en que puedas descargar la aplicación Doordash Driver. Aquí puedes encontrarla en Google Play Store y la App Store.
  • Vehículo: Debes contar con un automóvil, scooter, motocicleta o bicicleta. 
  • Documentación: Debes entregar ciertos documentos, como licencia de conducir u otra forma de identificación (si viaja únicamente en bicicleta), así como un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). También debes contar con un seguro.

El proceso de registro toma sólo unos minutos, mientras que la verificación de información puede tomar algunos días. Aquí una guía rápida sobre cómo crear una cuenta en Doordash:

  1. Accede a la página de DoorDash y realiza el registro como repartidor. El portal te pedirá algunos datos, incluidos el código postal, email, y número telefónico.
  2. Configura tu perfil. Debes ingresar tu nombre y apellido completo y designar una contraseña.
  3. Indica con qué tipo de vehículo cuentas, como automóvil, scooter, bicicleta o motocicleta.
  4. Sube tus documentos: Verifica tu identidad con algún documento  como licencia de conducir, pasaporte u otros.

Después de completar el proceso de registro, pasarás por un proceso de validación de datos. Cuando sean verificados, podrás empezar a ganar dinero en pocos días.

¡Esperamos haberte ayudado desde GuiaenUSA.com! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Corina Gonzalez
Redactora experta en Actualidad de USA | + posts

¡Hola! Me llamo Corina González y soy redactora en GuiaenUSA.com liderando el vertical de Trabajo. Estudié Comunicación y tengo más de tres años de experiencia en temas de Actualidad en USA, principalmente de trabajo y migración. También colaboro en AS USA Latino, el portal en español para Estados Unidos de Diario AS. Descubre más sobre mi en guiaenusa.com/nosotros/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *