Cómo trabajr en DoorDash sin papeles, opciones, con ITIN y Guía de Trabajo

Cómo Trabajar en DoorDash Sin Papeles

Estados Unidos cuenta con un alto porcentaje de inmigrantes, quienes contribuyen enormemente a la economía del país con su trabajo. Para esta comunidad puede resultar complicado encontrar empleo si no cuentan con papeles, por lo que constantemente buscan alternativas, como el delivery.

En esta industria, Doordash es una de las empresas más reconocidas. Las personas que buscan un empleo o trabajo alterno pueden registrarse en la plataforma para entregar comida u otras cosas a domicilio y ganar dinero por ello, pero ¿los inmigrantes indocumentados pueden crear una cuenta? Te explicamos.

¿Se puede crear una cuenta en Doordash sin tener papeles?

La respuesta corta es no. Pero hay excepciones. Sigue leyendo. Doordash solicita cierta documentación, como el Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo una verificación de antecedentes.

Dicho esto, los inmigrantes indocumentados no pueden aplicar, ya que no cuentan con un SSN. Por otro lado, aquellos con permiso de trabajo o que sean residentes permanentes, es decir, que tienen una Green Card o Tarjeta Verde, sí pueden aplicar, ya que ellos sí pueden contar con un Número de Seguro Social. 

De acuerdo con el usuario de Tiktok Luis Berti, que suele responder dudas sobre delivery, los inmigrantes tampoco pueden trabajar en esta industria debido a que las plataformas también solicitan licencia de conducir y seguro de auto. 

A pesar de que la plataforma no lo permite, algunos inmigrantes sin papeles han logrado crear una cuenta de Doordash, pero ¿cómo lo han hecho? ¿Han tenido consecuencias?

Cómo crear una cuenta de Doordash sin papeles o CON ITIN 

En los últimos meses, Doordash comenzó a endurecer sus políticas para no permitir que personas sin un Número del Seguro Social (SSN) pudieran crear una cuenta. Debido a ello, la plataforma comenzó a bloquear las cuentas que infringían sus normas. 

Lo que sucedía es que personas “alquilaban” su Número del Seguro Social a inmigrantes indocumentados para que, al momento del registro, pudieran crear una cuenta y comenzar a trabajar. De acuerdo con un artículo del Washington Post, la renta semanal de cuentas se encuentra entre $100 y $150.

Por otro lado, algunos inmigrantes utilizaban su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por su siglas en inglés) para crear una cuenta. El ITIN tiene la misma cantidad de dígitos que el SSN, por lo que la plataforma les permitía continuar con el registro. 

Además de infringir las reglas de la plataforma, en el caso de las “cuentas rentadas”, en algunas ocasiones, el repartidor no coincidía con la foto en la aplicación, por lo que los mismo clientes comenzaron a reportar las cuentas y la empresa decidió bloquearlas. 

No obstante, como ya mencionamos, Doordash ha trabajado para identificar la cuentas que infringen los requisitos y bloquearlas para que dichos repartidores ya no puedan trabajar. 

Desde GuiaenUSA.com no animamos a ninguna persona a intentar alguna alternativa para trabajar de manera ilegal en alguna plataforma, en este caso Doordash, sólo intentamos responder a las dudas de la comunidad de migrantes que vive en los Estados Unidos. 

Aquí te dejamos algunas otras opciones de empleo: 10 TRABAJOS MEJOR PAGADOS PARA INMIGRANTES ILEGALES

Para crear una cuenta Doordash, ingresa al portal web de la plataforma.
Para crear una cuenta Doordash, ingresa al portal web de la plataforma. Foto: Captura de Pantalla/Doordash.

Estos son los requisitos para trabajar en Doordash

Habiendo explicado que no se puede crear una cuenta en Doordash si una persona no tiene papeles, te compartimos cuáles son los requisitos para poder registrarte en la plataforma y comenzar a ganar dinero.

Para trabajar en Doordash, no es necesario contar con experiencia laboral previa. Sin embargo, haber trabajado en las industrias de viajes compartidos, alimentos o servicios de mensajería, puede facilitar el empleo. Aquí todos los requerimientos:

  • Edad: Para poder crear una cuenta y trabajar, debes tener 18 años o más. No obstante, si vives en Arizona, Colorado, Delaware, Idaho, Montana, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Oklahoma, Utah y Virginia Occidental debes tener al menos 19 años.
  • Smartphone: Podría parecer obvio, pero para poder trabajar en Doordash necesitas un teléfono celular en el que puedas descargar la la aplicación de Doordash Dasher, que es específica para los repartidores. La plataforma se encuentra disponible para Android y iOs y la puedes encontrar en la Google Play Store y la App Store para descargar.
  • Vehículo: Aunque no tengas automóvil puedes trabajar en Doordash. También puedes trabajar si cuentas con una scooter, motocicleta o bicicleta. No obstante, este no es el único requisito, ya que también debes contar con una licencia de conducir válida y un seguro.
  • Documentación para verificar tus antecedentes: Para poder registrarse como repartidores, los solicitantes deben entregar ciertos documentos, como licencia de conducir u otra forma de identificación (si viaja únicamente en bicicleta), así como un Número de Seguro Social para que la empresa haga una verificación de antecedentes.

Ya que te compartimos los requisitos, te explicamos cómo crear una cuenta en Doordash. 

Estos son los pasos para crear una cuenta en Doordash

El proceso de registro para convertirse en repartidor toma sólo unos minutos y la mayoría de los Dashers, independientemente de su experiencia, pueden comenzar a ganar dinero en cuestión de días una vez que la plataforma valide sus datos. Aquí una guía rápida sobre cómo crear una cuenta.

  1. Accede a la página de DoorDash y realiza el registro como repartidor. El portal te pedirá algunos datos, incluidos el código postal, email, y número telefónico.
  2. Configura tu perfil. Debes ingresar tu nombre y apellido completo y designar una contraseña.
  3. Indica con qué tipo de vehículo cuentas: automóvil, scooter, bicicleta o motocicleta.
  4. Sube tus documentos: Verifica tu identidad con algún documento  como licencia de conducir, pasaporte u otros.

Una vez que tu cuenta sea aprobada, podrás empezar a trabajar. En cuanto al funcionamiento de Doordash es bastante sencillo. Una vez que surja una entrega o una “oportunidad de tarea”, la aplicación te mostrará dónde se ubica y lo que se tiene que hacer. Como repartidor, puedes elegir aceptar la oferta o rechazarla. 

Una vez que acepte, generalmente, hay que seguir estos pasos:

  1. Conducir al restaurante o el lugar indicado.
  2. Recoger la comida u cualquier otro encargo.
  3. Conducir hasta el cliente para dejar su pedido.
  4. Recibir el pago correspondiente si así lo desea.

Los repartidores pueden elegir recibir su dinero semanalmente con un depósito directo en su cuenta bancaria. También pueden seleccionar el pago rápido para obtener sus ganancias una vez al día u obtener su dinero instantáneamente. 

¿Cómo se puede ganar dinero en Doordash?

El salario depende de dónde te encuentres y cuántas horas trabajes, así como de las propinas que recibas. Te explicamos cómo funciona el pago de los repartidores.

  • Salario base: Los repartidores siempre recibirán un pago base por cualquier oferta aceptada en DoorDash. El pago base se calcula en función del tiempo estimado que toma completar una tarea o entrega, la distancia y qué tan atractiva es la oferta.
  • Propinas Plus: Los clientes de DoorDash pueden dar propina en cualquier momento en el que un repartidor acepte una oferta o termine una entrega o tarea. Los repartidores reciben el 100% de las propinas de los usuarios.
  • Más promociones: Además, los repartidores pueden ganar dinero con otras promociones, como Peak Pay, Challenges y Delivery Streaks. 

    Peak Pay ofrece más dinero por entrega o tarea. Challenges permite ganar dinero extra por completar una determinada cantidad de entregas o tareas en un tiempo determinado. Delivery Streaks permite ganar dinero extra al aceptar y completar ofertas consecutivamente.

Si deseas saber cuánto dinero se gana en Doordash por hora, a la semana, al mes o al año, visita: CUÁNTO DINERO SE GANA EN DOORDASH: PAGO POR HORA O SEMANA

¡Esperamos haberte ayudado desde GuiaenUSA.com! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Corina Gonzalez
Redactora experta en Actualidad de USA | + posts

¡Hola! Me llamo Corina González y soy redactora en GuiaenUSA.com liderando el vertical de Trabajo. Estudié Comunicación y tengo más de tres años de experiencia en temas de Actualidad en USA, principalmente de trabajo y migración. También colaboro en AS USA Latino, el portal en español para Estados Unidos de Diario AS. Descubre más sobre mi en guiaenusa.com/nosotros/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *