Estos son los requisitos para abrir una cuenta Doordash

Requisitos y Como abrir una cuenta Doordash

Los precios de los comestibles, el combustible, la vivienda y más hacen que un salario no sea suficiente para cubrir todos los gastos o ahorrar. Es por ello que muchas personas buscan otras formas de ganar dinero y conseguir un ingreso extra.

No obstante, conseguir otro empleo no es tan sencillo para las personas que tienen un trabajo de tiempo completo, por lo que algunas aplicaciones, como Doordash, suelen ser un gran recurso para usar el tiempo libre. Te explicamos qué es y qué se necesita para trabajar en Doordash.

¿Qué es Doordash y cómo funciona?

DoorDash es una empresa de tecnología que “conecta a los consumidores y restaurantes locales con la entrega a domicilio gracias a ‘contratistas independientes’”, señala su portal web. Este servicio está disponible en varias ciudades de los Estados Unidos.

En términos generales, las personas que buscan un ingreso extra y tienen tiempo libre pueden registrarse en la plataforma para entregar comida u otras cosas a domicilio y ganar dinero por ello.

En cuanto a su funcionamiento, es bastante sencillo, una vez que reciba una entrega o una “oportunidad de tarea”, la aplicación le mostrará dónde se ubica y lo que tiene que hacer. El repartidor, también conocido como Dasher, puede elegir aceptarla o rechazarla. 

Una vez que acepte, generalmente, hay que seguir tres pasos, los cuales están claramente descritos en la aplicación para los repartidores, Doordash Dasher:

  1. Conducir al restaurante o el lugar indicado.
  2. Recoger la comida u otro encargo.
  3. Conducir hasta el cliente para dejar su pedido.
Conoce los requisitos para abrir una cuenta Doordash.
Conoce los requisitos para abrir una cuenta Doordash. Foto: Captura de Pantalla/Doordash.

Estos son los 4 requisitos para abrir una cuenta Doordash

Aunque es un empleo relativamente sencillo, que puede tomar en su tiempo libre, es necesario cumplir con varios requisitos para poder registrarse en la plataforma, comenzar a recibir encargos y empezar a ganar dinero. Estos son los requisitos para abrir una cuenta Doordash.

1. Edad

Los Dashers o repartidores deben tener 18 años o más. No obstante, desde el 16 de enero de 2024, los solicitantes de Arizona, Colorado, Delaware, Idaho, Montana, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Nuevo México, Oklahoma, Utah y Virginia Occidental deben tener al menos 19 años.

2. Smartphone

Otro de los requisitos importantes es contar con un teléfono inteligente o smartphone para poder descargar la aplicación de Doordash Dasher. La plataforma se encuentra disponible para Android y iOs, en la Google Play Store y la App Store, respectivamente. 

3. Vehículo

Para poder realizar las entregas es importante contar con un vehículo, ya sea un automóvil, scooter, motocicleta o bicicleta. Además, es primordial contar con una licencia de conducir válida y un seguro.

4. Documentación

Para poder registrarse con Dashers, los solicitantes deben entregar ciertos documentos, como licencia de conducir u otra forma de identificación (si viaja únicamente en bicicleta) y un Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). 

Esto sólo es parte de una verificación de antecedentes para determinar la elegibilidad del repartidor. 

Es importante mencionar que, al requerir un Número del Seguro Social (SSN), no todos los extranjeros pueden convertirse en repartidores. 

Por ejemplo, los inmigrantes indocumentados no pueden aplicar, ya que no cuentan con un SSN. Por otro lado, aquellos con permiso de trabajo o que sean residentes permanente, es decir, tengan una Green Card, sí pueden aplicar. Aquí más detalles al respecto.

¿Se necesita experiencia previa para trabajar en Doordash?

La compañía señala que no es necesario contar con experiencia laboral previa para registrarse en Doordash. Sin embargo, haber trabajado en las industrias de viajes compartidos, alimentos o servicios de mensajería, puede facilitar el realizar entregas con DoorDash.

Damos la bienvenida a conductores y ciclistas de otros servicios comerciales o de economía colaborativa como UberEats, Postmates, Lyft, Caviar, Eat24, Google Express, GrubHub, AmazonFresh, Instacart, Amazon, Uber, Waitr y Bite Squad. Los Dashers provienen de todos los orígenes e industrias, e incluyen conductores de catering, camioneros y taxistas”, señala Doordash en su sitio web.

Para crear una cuenta en Doordash, visita el portal web de la plataforma.
Para crear una cuenta en Doordash, visita el portal web de la plataforma. Foto: Captura de Pantalla

Guía para abrir una cuenta en Doordash

De acuerdo con la empresa, el proceso de registro para convertirse en repartidor toma sólo unos minutos y la mayoría de los Dashers, independientemente de su experiencia, pueden comenzar a ganar dinero en cuestión de días. Aquí una guía sobre cómo hacerlo.Estos son los pasos para crear una cuenta en Doordash:

  1. Accede a la página de DoorDash y realiza el registro como repartidor. El portal te pedirá algunos datos, incluidos el código postal, email, y número telefónico.
  2. Configura tu perfil. Debes ingresar su nombre y apellido completo y designar una contraseña.
  3. Descarga la aplicación Dasher.
  4. Indica con qué tipo de vehículo cuentas, como automóvil, scooter, bicicleta o motocicleta.
  5. Sube tus documentos. Verifica tu identidad con algún documento  como licencia de conducir, pasaporte u otros.
  6. Envía tu verificación de antecedentes.
  7. Elige tu método de pago preferido.
  8. Introduce tu dirección postal.

Después de completar el proceso de registro, deberá pasar por un proceso de validación de datos. Cuando sean verificados, podrá empezar a ganar dinero en pocos días.

Te puede interesar: 10 TRABAJOS MEJOR PAGADOS PARA INMIGRANTES ILEGALES

Así funciona el pago de los repartidores de Doordash

Al igual que con otras plataformas, el salario depende de dónde se encuentre y cuántas horas trabaje, así como de las propinas que reciba. Además, puede decidir cuándo recibir su paga, ya sea inmediatamente, al día o cada semana. Te explicamos cómo funciona el pago de los repartidores.

Salario base

Los repartidores o Dashers siempre recibirán un pago base por cualquier oferta aceptada en DoorDash. El pago base se calcula en función del tiempo estimado que le tomará completar la tarea o entrega, la distancia y qué tan atractiva es la oferta.

Propinas Plus

Los clientes que utilizan DoorDash pueden darle propina en cualquier momento que decida aceptar una oferta, y la mayoría de las ofertas incluyen una propina. De acuerdo con la compañía, los repartidores reciben el 100% de las propinas de los clientes que reciba DoorDash.

Más promociones

Otras promociones que pueden aumentar la paga en Doordash incluyen Peak Pay, Challenges y Delivery Streaks. 

Por ejemplo, Peak Pay le paga más por entrega o tarea. Challenges permite ganar dinero extra por completar una determinada cantidad de entregas o tareas en un tiempo determinado

Por otro lado, Delivery Streaks permite ganar dinero extra al aceptar y completar ofertas consecutivamente.

Los repartidores pueden recibir su dinero semanalmente con un depósito directo en su cuenta bancaria. También pueden seleccionar el pago rápido para obtener sus ganancias una vez al día u obtener su dinero instantáneamente. 

Si deseas saber cuánto dinero se gana en Doordash por hora, a la semana, al mes o al año, visita: CUÁNTO DINERO SE GANA EN DOORDASH: PAGO POR HORA O SEMANA

¡Esperamos haberte ayudado desde GuiaenUSA.com! Si tienes alguna duda, déjanos un comentario o escríbenos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Corina Gonzalez
Redactora experta en Actualidad de USA

¡Hola! Me llamo Corina González y soy redactora en GuiaenUSA.com liderando el vertical de Trabajo. Estudié Comunicación y tengo más de tres años de experiencia en temas de Actualidad en USA, principalmente de trabajo y migración. También colaboro en AS USA Latino, el portal en español para Estados Unidos de Diario AS. Descubre más sobre mi en guiaenusa.com/nosotros/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *